¿Quieres emprender? Esto es lo que sí o sí necesitas aprender antes de lanzarte

0 Shares

Emprender suena emocionante, ¿verdad? Ser tu propio jefe, llevar tu proyecto, tomar tus propias decisiones… Pero también da respeto (y con razón). Porque una buena idea no basta. Y aunque tengas toda la motivación del mundo, si no tienes ciertas herramientas básicas, te vas a dar más de un golpe.

Lo bueno es que todo se puede aprender. No necesitas ser un experto de entrada, ni tener un MBA, ni haber nacido con alma de empresario. Pero sí es importante formarte en lo que de verdad te va a ayudar a levantar tu proyecto.

No, no necesitas un máster en «éxito», pero sí formaciones que te den base

Hoy en día, emprender no es solo tener una tienda online o abrir una cuenta en Instagram con tu marca. Detrás de cada negocio que funciona hay una mezcla de conocimiento, estrategia y muchas decisiones bien pensadas. Y eso se entrena.

Aquí van algunas áreas clave que deberías tener en tu mochila si quieres emprender con sentido:

  1. Gestión y administración

No suena glamuroso, pero créeme, entender lo básico de finanzas, presupuestos, fiscalidad y organización te va a salvar de muchos líos. Desde cómo cobrar bien tus servicios hasta qué impuestos debes pagar. Si no lo sabes… alguien va a tener que hacerlo por ti (y no será gratis).

  1. Marketing digital

Hoy, si no estás en internet, no existes. Saber cómo comunicar tu propuesta, atraer clientes, posicionarte en redes o en buscadores es clave. Formarte en marketing, redes sociales, branding o estrategia digital puede marcar la diferencia entre tener una marca o simplemente un logo bonito.

  1. Habilidades interpersonales y liderazgo

Vas a tratar con clientes, colaboradores, proveedores… y contigo mismo. Aprender sobre comunicación, gestión del tiempo, liderazgo y resolución de conflictos es tan importante como tener un buen producto.

  1. Especialización en tu sector

¿Quieres emprender en nutrición? ¿En deporte? ¿En estética? Entonces tu formación técnica tiene que estar sólida. No basta con saber “un poco de todo”. Necesitas tener criterio, conocimientos aplicables y credibilidad.

Entonces… ¿Por dónde empezar?

Si estás leyendo esto y ya estás pensando en tu idea de negocio, genial. Ahora toca prepararte. Y si quieres una formación para emprender que sea real y aplicable, en Esneca Business School ofrecen programas que te pueden ayudar justo con eso.

Desde áreas como la gestión empresarial, la contabilidad, la gestión administrativa, el coaching, hasta formaciones en marketing digital, encontrarás herramientas que te preparan para emprender en serio, desde el primer día.

Emprender no es magia. Es estrategia, constancia… y formación

Tener una idea es solo el principio. El resto se construye con formación, errores, aciertos y aprendizaje constante. Cuanto más sepas, mejor te vas a mover. Y si además te formas en algo que te apasiona… entonces tienes mucho ganado.